Skip to main content

Colección fotográfica de Federico Fujisawa Urushido

Rigor histórico y protección de datos

Este es un espacio de divulgación y rescate de patrimonio documental de particulares destinado tanto al público en general como a los especialistas interesados en el estudio de fenomenos históricos y sociales cuyos testimonios aqui se recojen. Aunque la pauta será usar siempre que se pueda datos verificados o verificables,  tambien se hará uso de testimonios verbales o especulaciones tanto de colaboradores como de especialistas, por lo que el grado de rigor de la informacion podria variar. Esto se hace en aras de enriquecer la experiencia del conocimiento de los materiales. En todos los casos se indicará la fuente de cada aportación o comentario.

Solo se publicarán los nombres de los sujetos que aparezcan en las fotos cuando se trate de personas fallecidas o cuando se cuente con su autorizacion expresa. En el caso de las mujeres, a menos que no se cuente con el dato, se les nombrará con su apellido familiar, que es la norma en México. Por último, si alguna persona que aparezca en las fotografías o alguno de sus descendientes encuentra motivos para solicitar que alguna fotografia sea removida del sitio publico, se atenderá su solicitud.

Acerca de esta colección

Esta colección llega a nosotros con huecos importantes de información porque su colector principal, Federico Fujisawa, falleció en 1985, su esposa en los años noventas y no quedan personas en la familia que conozcan a muchos de los sujetos de las fotos mas antiguas.  Adicional a esto, la pareja, por sus circunstancias de vida particulares, no enseñó el idioma japonés a sus hijos o nietos, por lo que la mayoria de las inscripciones estan a la espera de ser, no solo traducidas, sino en muchos casos transcritas desde la caligrafia manuscrita en que fueron realizadas. Invitamos a aquellos que esten en posición de colaborar con estas tareas o a los contemporaneos o descendientes de esta comunidad Nikkei asentada en el estado de San Luis Potosí en los años 20s y 30s del siglo pasado que puedan aportar información adicional a la publicada aqui, a que se pongan en contacto con nosotros.

Gracias

Fotos de ultramar

Grupos familiares en Japón

Se presume, por el analisis que pudo realizarse hasta ahora (abril 2025) que este conjunto y el siguiente (Retratos de jovenes) son los de mayor antiguedad. En este caso se trata de varias fotografías de grupos familiares que datarían de un periodo comprendido entre 1915 y 1934. Una foto cuenta con una inscripción (sello) que se ha interpretado como la fecha (El Grupo familiar 1) y otra tiene una inscripción manuscrita con borrones que parece decir 1° de octubre Shōwa 9  (1934). El resto han sido datadas de manera aproximada por el catalogador tomando en cuenta la ropa y los peinados, en algunos casos con el apoyo de inteligencia artificial (ChatGPT). No hemos encontrado a alguien que pueda identificar a las personas que aparecen en las fotos y las inscripciones están a la espera de traducción.

Grupo visitando la tumba familiar 1915

Pareja frente a tumba familiar ca. 1915

Familia reunida alrededor de la mesa 1934

Grupo de niños y jovenes ca. 1930

Grupo familiar durante alguna festividad ca. 1930

Grupo familiar en el exterior de una casa 1 ca. 1930

Grupo familiar en el exterior de una casa 2 ca. 1930

Retratos de jovenes japonesas

Entre los migrantes japoneses existió la costumbre de concertar matrimonios con jovenes japonesas por medio de casamenteros. Se realizaba la boda  "por fotografía"  (shashin kekkon) en Japón, en ausencia del marido  y las nuevas esposas entraban al pais donde se encontraba el marido con un estatus legal que pretendia facilitar los tramites migratorios. Este fue el caso de Federico Fujisawa y Concepción Endō. Por el momento no contamos con información detallada del mecanismo de este intercambio de fotografías, pero al encontrar esta serie de fotos en la coleccion Fujisawa (Retrato 1 al 9), por su tamaño, estilo y por las inscripciones en algunas de ellas, creemos que pudiera tratarse de prospectos de matrimonio (no necesariamente de Federico, pues hay de fechas posteriores a su matrimonio). Al parecer ninguna de ellas es Concepción (se sospecha que pudiera ser la que aparece en el Retrato 3, pero no ha habido consenso). Tampoco se les ha identificado como parientes. Por ultimo, las dos ultimas fotos de esta sección son igualmente de jovenes, pero en este caso en parejas. En la penúltima aparece, con sombrilla, Bertha Endō, hermana de Concepción.

(Nota de Victor M. Alvarez Baena, catalogador de la colección)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada (1930s-1940s)

Retrato de mujer japonesa no identificada ,1945

Bertha Endō (con sombrilla abierta) y otra joven no identificada, ca. 1930

Dos jovenes japonesas no identificadas, ca. 1930